Skip links

Legionella en las terrazas de verano y fuentes ornamentales

Ahora que llega el verano es fundamental mantener la seguridad en los lugares más frecuentados por el público. Por ejemplo, en las terrazas y en los lugares con fuentes. Por otra parte, uno de los grandes peligros de la estación cálida es la legionella. Y, debido a esto, el Gobierno ha promulgado recientemente el Real Decreto 487/2022.

¿Qué es la legionella?

La legionella es una bacteria que se desarrolla en aguas estancadas y cálidas (con temperaturas superiores a 35º centígrados). También crece favorecida por la existencia de materia orgánica. No obstante, para ser más exactos, debemos decir que se trata de un tipo de bacteria, ya que consta de 48 especies y 78 serotipos. Solo algunas de ellas pueden infectarnos a los seres humanos, pero especialmente peligrosa es la variante legionella pneumophila.

La infección que causa esta bacteria se denomina legionelosis y puede derivar en una enfermedad más leve u otra más grave. Así, en función de la gravedad, tenemos:

  • Legionelosis con fiebre moderada y sin focalización pulmonar, es decir, sin la llamada fiebre de Pontiac.
  • Enfermedad del Legionario, que cursa con fiebre elevada y neumonía.

Los síntomas de una y otra son, además de la fiebre, fatiga, dolores musculares, dificultad respiratoria y, a veces, diarrea. En algunos casos, puede ser mortal. Y, justamente, su principal causa de contagio se halla en los sistemas de agua de grandes edificios, en los rociadores de terrazas y en fuentes públicas. Asimismo, los sistemas de aire acondicionado también pueden ser fuente de legionela.

¿Qué legisla este Real Decreto?

El RD 487/2022 fija las normas para el control de la legionella en diversas instalaciones de agua, pero en concreto, afecta especialmente a las terrazas y fuentes ornamentales. Para ello, exige unos requisitos a los sistemas que tienen las primeras para refrescar mediante agua a sus clientes (si, hablamos de todas esas terrazas que disponen de rociadores estilo mini aspersores para que los clientes estén fresquitos en verano). Y también indica las que deben regir en las fuentes públicas de las calles.

Es fundamental que en ambos tipos de instalaciones se lleve un mantenimiento correcto para evitar casos de legionella. De lo contrario, sus responsables se exponen a sanciones y, lo que es mucho más grave, a causar un brote de legionella que puede ser mortal.

¿Dónde puedo encontrar más información?

El RD 487/2022 afecta a más instalaciones, además de las terrazas de verano y fuentes ornamentales. Si quieres consultar si la legislación te afecta, te recomendamos que visites la entrada de nuestro blog “Nuevo Real Decreto para control de Legionella 2022” en el que de forma detallada hablamos de cada una de las instalaciones afectadas por el decreto y realizamos un resumen y análisis.

En conclusión, por todo lo que hemos explicado, es fundamental cumplir con el RD 487/2022 y tener en perfectas condiciones de mantenimiento los rociadores de las terrazas y las fuentes ornamentales. De lo contrario, podríamos causar un brote de legionela de consecuencias imprevisibles. Y, además, recibir una multa cuantiosa.

¿Tienes dudas? Solicita información a nuestros asesores y verificarán si tu negocio se encuentra afectado por el nuevo real decreto.