Tratamiento para Circuito Cerrado
Este tipo de instalaciones encontramos una gama muy amplia dependiendo de tipo de industria y el uso de los mismos. Son circuitos que no suelen renovar el agua y que hacen la recirculación de la misma a través de una bomba y así producir un intercambio térmico.
De modo, que es importante el tratamiento químico inicial para mantener en buenas condiciones de conservación el circuito, y para ello es importante conocer la calidad del agua de aporte y composición metalúrgica del mismo, así podremos evitar obturaciones en piezas delicadas.
Los fenómenos que suelen aparecer en este tipo de circuitos son principalmente
Corrosión: Estos circuitos suelen contener diversos materiales metálicos que si le sumamos los productos utilizados para controlar incrustaciones o crecimiento microbiano pueden provocar un fallo grave pues la corrosión se dará en los equipos más caros
Incrustación: Las más comunes que pueden aparecer son las de CaCO3 que pueden producir la obstrucción de tuberías. Para eliminarlas se realizan tratamientos ácidos o bien tratamientos alcalinos.
Presencia de lodos-sedimentación
Contaminación microbiológica: Es un problema frecuente en aguas con temperaturas próximas a las 35ºc. Este tipo de tratamientos tendrán que ser siempre de carácter químico.
Grupo Beta, fabrica su propia gama PAB específica a emplear y controlar estos problemas : anti-corrosivos, control de pH y biocidas. Y, además se suelen complementar con sistemas físicos.
Además de los productos químicos de mantenimiento, Grupo Beta tiene desarrollada una amplia gama de producto químico PAB para la realización de limpiezas químicas.
¿Necesitas más información?
Nuestro departamento de Atención al Cliente resolverá todas tus dudas sobre nuestros tratamientos de aguas