Skip links

Tratamiento de aguas rurales

A pesar de que el agua es el recurso básico que garantiza la vida de todos los seres vivos del planeta, no todas las personas pueden acceder a un “agua de calidad”, libre de químicos y sustancias perjudiciales para su salud.

Por ello, gracias al tratamiento de aguas rurales, se consigue obtener agua con las características adecuadas al uso que se le quiera dar.

Y es que, este tratamiento de agua es cada vez más necesario debido a la escasez de agua potable y a la creciente necesidad de la población mundial.

Las 4 etapas en las plantas de tratamiento de aguas residuales

Como bien hemos comentado, las plantas de tratamiento de aguas residuales se encargan de eliminar las sustancias contaminantes para su posterior utilización en la población, por ello, deben pasar por 4 etapas fundamentales de tipo físico, químico y biológico. Conócelas:

Depuradora para finca rural

La depuradora para finca rural es el sistema de tratamiento biológico, diseñado especialmente para optimizar la calidad de las aguas residuales provenientes de varias viviendas y localizaciones, con el fin de solucionar el tratamiento de estas aguas de una finca rural o vivienda unifamiliar.

Tratamiento Aguas Rurales

Como bien hemos comentado anteriormente, gracias al tratamiento de aguas rurales, se puede llegar a obtener agua con las características adecuadas al uso que se le quiera dar.

Es que este tratamiento es cada vez más necesario dada a la escasez de agua potable en todo el mundo.

Fosa séptica en casa rural, ¿por qué es necesaria una fosa séptica en una finca o casa rural?

Tener una fosa séptica en finca o casa rural es una forma sencilla y barata de poder tratar las aguas negras, o aguas residuales y sin ser tan contaminante como, por ejemplo, los pozos ciegos, ya que las aguas residuales se almacenan en un segundo depósito independiente de la parte sólida.

Por este motivo, gracias a la fosa séptica podremos eliminar alrededor del 40% de los residuos procedentes de las aguas rurales. Así pues, veremos cuáles son sus beneficios, cómo funcionan y cómo tratan el agua.

¿Cuáles son los beneficios de una fosa séptica?

Uno de los beneficios más conocidos, es que las aguas depuradas después de pasar por un filtro de arena, pueden llegar a devolverse al terreno, gracias a la fosa séptica.

¿Cómo funciona una fosa séptica?

El proceso de una fosa séptica es el siguiente: en ella se produce la separación de los sólidos y los líquidos de las aguas residuales, pasando a través de una tubería de entrada hasta la fosa séptica.

Una vez dentro, los sólidos se separan de los líquidos, produciendo así un agua libre de sustancias contaminantes.