El calentamiento global es ya indiscutible, y cada vez más evidente en muchos puntos del planeta, donde la temperatura ha subido varios grados, siendo cada vez más complicado el poder disfrutar de por ejemplo un agradable paseo por la calle, o simplemente estar, en ciudades tan recomendadas por su belleza como Sevilla.
Con el objetivo de contrarrestar estas situaciones, ofrecer soluciones válidas y saludables a las personas de esta ciudad, surgen iniciativas como el proyecto Cartuja Qanat Sevilla, que quiere dar una solución viable, sostenible y eficaz a estos nuevos tiempos, siendo además un ejemplo a seguir para otras ciudades del mundo.
Iniciativa Cartuja Qanat
Para luchar contra las altas temperaturas que asolan cada vez más a muchas ciudades, impidiendo que se pueda estar tranquilamente dando un paseo por sus calles, la iniciativa Cartuja Qanat es una ancestral medida, que promete ser una solución eficaz para bajar la temperatura notablemente en las calles y zonas al aire libre.
Con el objetivo de combatir la abrasadora temperatura, que no solo se da en los meses de verano en ciudades como Sevilla, se recurre a los conocimientos y técnicas árabes de antaño, que incluyen a la utilización de agua y acuíferos para bajar notablemente la temperatura del entorno, de una manera eficiente y natural.
El uso del agua para refrigerar calles, plazas o zonas de paso que están al aire libre, ahora es posible mediante viejos recursos como Qanats, unos elementos no muy conocidos, pero que ofrecen unas grandes ventajas y su utilidad está más que demostrada desde hace cientos de años.
Uso de técnicas centenarias para refrescar el agua
La iniciativa Cartuja Qanat que se va a planificar en Sevilla, toma su nombre de los ancestrales Qanats, una serie de infraestructuras acuíferas, que, a modo de acueductos y canales subterráneos bajo tierra, llevan agua, y que destaca por estar especialmente fresca, a una temperatura muy interesante para climatizar zonas de manera natural.
Esto se debe a que, al circular bajo tierra, en terreno por lo general frío que no está expuesto a la luz ni al sol, el agua se mantiene a temperaturas muy refrescantes.
Eso se une el hecho de que circula por el interior de esos canales el aire fresco, no solo ventilando sino también mantenimiento el agua a una temperatura muy baja.
Sin duda alguna, con iniciativas como Cartuja Qanat, muchas ciudades ahora tienen la oportunidad de recuperar las calles, paseos, plazas y zonas de paso, que las personas cada vez evitaban más los meses de más calor, donde las altas temperaturas complicaban el poder esta tranquilamente sin sufrir demasiado calor.