Skip links

Parada no Programada de Circuito de Vapor

“Detección, Solución y Prevención de Aumento de Temperatura y Presión en Circuito de Vapor”

Departamento Técnico-Químico Grupo Beta

1. Introducción Y Problema Técnico

Debido a un aumento de temperatura y un aumento de presión en el agua de entrada a los descalcificadores de afino del circuito de vapor, se produce una Parada No Programada en el Circuito de Vapor. Se detecta:

Durante la visita de mantenimiento de personal Técnico- Químico, se detecta fuga de resina en botellas del grupo de descalcificadores de agua de afino que se utiliza para alimentación al circuito de vapor. Esta pérdida de resinas, es debido a dos factores:

    • Se aporta agua caliente al descalcificador. 
    • Aumento de presión de agua de entrada a la botella de los descalcificadores.

Estos dos factores provocan en el sistema de descalcificación:

1. Deformación en la tubería de PVC del descalcificador, tanto en las piezas externas como internas de las botellas; internamente rotura de elementos esenciales del conjunto del equipo de descalcificación.

2. Además, este problema originó una avería mayor en el circuito de vapor, ya que las resinas acabaron en el depósito de condensados, provocando la parada de la instalación de vapor. La presencia de resinas provocó un fallo en el circuito que hizo saltar la alarma en la sala de calderas, parando la producción de vapor inmediatamente.

2. Solución Técnica

Las recomendaciones desde los Departamentos Técnico-Químico y de Obras de Grupo Beta para solucionar y evitar a futuro, este grave problema de una Parada No Programada de un Sistema de Vapor, es realizar las siguientes modificaciones:

2.1. Instalación de un filtro a la salida de los descalcificadores. En este caso, si se volviera a producir una pérdida de resinas, éstas quedarían retenidas en este filtro.

2.2. Instalación de controladores de presión. Un sistema de aviso por falta de agua a la salida de los descalcificadores. Este aviso es tanto acústico como visual, cuando la presión es inferior a 2 bar.

2.3. Instalación de una válvula mantenedora de presión. Esta válvula mantiene la presión de trabajo de los descalcificadores a 3 bar en el agua de entrada a los equipos.

3. Conclusiones

Los circuitos de vapor son circuitos sensibles en los que hay que realizar una minuciosa y exhaustiva revisión técnica, tanto de los equipos de tratamiento químico como físicos. Además de un análisis físico- químico completo “in situ” de la calidad de agua por parte de un Técnico- Químico con la suficiente capacidad y experiencia para poder detectar anomalías e incidencias en el mismo momento de la visita técnica. También, con las conclusiones observadas de la analítica de agua de cada punto de control, se podrá estimar qué está pasando en los generadores de vapor y en los puntos de control crítico establecidos por el Técnico- Químico; tal y como se ha demostrado en esta importante y grave avería detectada.

Esta incidencia ha provocado una parada de suministro de vapor en la fábrica, provocando una parada no programada de producción. Aún siendo un problema tan importante para la fábrica, se pudo dar una solución provisional para que se reactivara la producción en la propia fábrica; debido a la experiencia y capacidad del personal Técnico- Químico que estaba realizando tareas rutinarias de mantenimiento preventivo.

Posteriormente, el Departamento de Obras de Grupo Beta, realizó las modificaciones correspondientes para solucionar este problema y evitar que esta incidencia se pudiera volver a repetir en el futuro.