Skip links

Manipulación de la interfaz aire-agua

Según los resultados de un estudio multidisciplinar que ha sido realizado por el Microfluidics Cluster de la UPV/EHU, se ha encontrado un novedoso sistema para poder manipular de forma remota la interfaz aire-agua, utilizando para ello un campo magnético externo.

Esto nos lleva a una de las innovaciones más famosas que se hayan desarrollado en España desde hace muchos años y aquí vamos a darte más detalles al respecto…

Una gran innovación desarrollada en España

Este estudio tan innovador ha sido desarrollado en nuestro país inspirándose en materiales naturales que repelen el agua.

Este estudio multidisciplinar realizado por el Microfluidics Cluster de la UPV/EHU, está adquiriendo un gran interés en campos como la manipulación de pequeños volúmenes de fluidos.

Fernando Benito López, investigador principal, señala que han “desarrollado un novedoso sistema para poder manipular la interfaz aire-agua utilizando un campo magnético externo”.

“Esta estructura en forma de tornado se comporta como un material blando y elástico que se deforma o desaparece con el campo magnético aplicado”, añade a continuación.

Y es que, según él han conseguido manipular gotas de agua en un medio acuoso sin que se mezclen y, una vez que las gotas de agua estén en la zona deseada, pueden eliminar el campo magnético para llevar a cabo la reacción en una parte controlada de ese volumen total de agua, llegando con ello a dar con una innovación para la interfaz aire-agua nunca antes vista.

Con este nuevo estudio, se abren nuevos caminos para el uso de nanopartículas magnéticas hidrofóbicas en la interfaz agua-aire.