¿Mito o realidad? ¿Hay que beber 2 litros de agua al día?.
A tenor de las palabras de Dale Schoeller profesor emérito de ciencias de la nutrición de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos) “La ciencia nunca ha apoyado la idea de los ocho vasos como una pauta adecuada, aunque sólo sea porque confunde el volumen total de agua con el agua bebida, mientras que gran parte del agua procede de los alimentos que se consumen”.
Respaldando la cita anterior, un estudio realizado a miles de personas revela que no todas las personas necesitan consumir la misma cantidad de agua diaria, incluso que dicha cantidad va cambiando a lo largo de su vida.
Por tanto, el resultado del estudio publicado en la prestigiosa revista “Science” cataloga como mito los famosos 2 litros de agua diarios.
Estudio y resultados
Los investigadores han tratado de descifrar la cantidad de agua diaria que las personas realmente necesitan beber. Para ello han analizado a 5.604 personas de 23 países diferentes, con edades comprendidas entre los ocho días y los 96 años.
Los hallazgos del estudio indican que las personas solo requieren entre 1,5 y 1,8 litros por día, menos de los dos litros que normalmente se recomiendan.
Las personas que participaron en la investigación bebieron un vaso de agua en el que algunas de las moléculas de hidrógeno fueron reemplazadas por un isótopo estable: “Si se mide la velocidad a la que una persona elimina esos isótopos estables a través de la orina en el transcurso de una semana, el isótopo de hidrógeno puede indicar cuánta agua está reemplazando y la eliminación del isótopo de oxígeno puede indicar cuántas calorías está quemando”.
Debemos tener en cuenta que en torno al 20% de los líquidos que consumimos a diario nos los aportan los alimentos y el resto de bebidas.
Los bebés son los que más agua necesitan, renovando en torno al 28% del agua de su cuerpo diariamente.
El estudio reveló en cuanto al sexo de los participantes que los hombres de una edad aproximada de 20 años son los que más agua necesitan, mientras que en las mujeres la franja se amplía desde los 20 años a los 55.
También se descubrió que la altitud y los ambientes cálidos y húmedos influyen en la necesidad de mayor consumo de agua, así como las mujeres embarazadas y lactantes.
En cuanto a la actividad física, cabe destacar que si se duplica la energía que utiliza una persona, requiere de aproximadamente 1 litro de agua más a diario.
En resumen, se puede deducir de los resultados del estudio que cada persona debe consumir “el agua que necesita”, pero la cifra baja de los 2 litros diarios a entre 1,5 y 1,8 litros.