Skip links

Filtro SFG Alta Eficiencia para una mayor limpieza de los sistemas de refrigeración

“Solución contra el aumento de suciedad en circuitos de refrigeración”

Departamento Técnico-Químico Grupo Beta

 Introducción

Tras realizar un estudio previo del estado de suciedad en sistemas de refrigeración y sus posibles consecuencias , así como la proliferación de legionella en dichos equipos, Grupo Beta decide crear un sistema de filtración que nos diferencia de nuestra competencia.

Se ha tomado como referencia las observaciones de nuestros técnicos durante el transcurso del mantenimiento tanto de torres de refrigeración como de condensadores evaporativos a lo largo de aproximadamente un año.

En una de estos mantenimientos  y cogiendo como ejemplo uno de nuestros clientes, se observó un estado elevado de suciedad que se relacionó con las obras de construcción de la fábrica, ya que el movimiento de tierra siempre ocasiona un grado de ensuciamiento mayor en los sistemas de refrigeración que constan de relleno.

En este caso, los nuevos condensadores evaporativos BAC incorporan un relleno de alta eficacia adicional a los difusores en los tubos de amoniaco; además de su alto rendimiento tienen ratios de suciedad bastante altos.

Primera limpieza y desinfección:

Tras  esta primera actuación , en la que Grupo Beta cumple con la normativa del RD.865/2003 utilizando nuestros productos de fabricación propia , tales como el PAB13 (producto biodispersante) , PAB11 (Inhibidor de corrosión), PAB 53 (Para el control del pH) o el PAB63 (Neutralizante) así como el Hipoclorito sódico, se decide hacer un seguimiento durante el transcurso del mes.

En una de las revisiones se detecta que los pre filtros de las bombas de recirculación de los condensadores se llenaban de polen en forma de pelusa, ocasionando el combado de los pre filtros por la fuerza ejercida por la bomba. Se procede entonces a realizar una limpieza, de nuevo, de dichos filtros.

Segunda limpieza y desinfección:

En la realización de esta desinfección el técnico vuelve a detectar un estado avanzado de ensuciamiento en los condensadores.

En este caso, la composición de estos solidos parece mayoritariamente procedente de la materia en suspensión en el ambiente que ha terminado por sedimentar en el fondo de la balsa.

Especialmente problemática para su limpieza en la zona de contacto con el agua.

Esta zona, debido a su diseño, es prácticamente imposible de limpiar por completo en los circuitos.

Solución:

La solución que toma Grupo Beta y que nos diferencia del resto de empresas del sector, es instalar un equipo de filtración (dependiendo del volumen de cada sistema de refrigeración) que incluye una recirculación interna con difusores capaz de generar movimiento en la totalidad de la balsa y bajo las laminas del relleno.

Es nuestro FILTRO SFG ALTA EFICIENCIA

Además, podemos aprovechar la recirculación exterior para integrar el sistema de purga y dar servicio a un equipo automática de medición de biocida tal como el BIOCONTEST 3.0

Otra solución más sencilla, es el aumento de los procesos de limpieza y desinfección de semestral, tal y como establece el RD a una actuación trimestral o incluso bimestral en épocas críticas del año.

Posibles repercusiones indirectas:

Adicionalmente a las consecuencias directas tales como la suciedad, y que en determinadas épocas del año puede repetir la saturación del pre filtro propio del condensador, hay que prestar atención a ciertos fenómenos que pueden desembocar en problemas serios a lo largo del tiempo.

Corrosión bajo depósito

La corrosión localizada o corrosión bajo depósito es un fenómeno característico de circuitos con depósitos de suciedad, en los cuales, un mismo metal expuesto de diferente manera a un agente oxidante se comporta como ánodo y cátodo produciéndose así el fenómeno de corrosión.

Por este motivo es de vital importancia evitar la deposición de suciedad en superficies metálicas en sistemas con el agua sobresaturada de oxígeno.

Un sistema de filtración corriente solo filtra los sólidos que se encuentren suspendidos en el agua, pero no podrá filtrar los sólidos ya sedimentados en las zonas de menor movimiento de agua, cosa que si podemos hacer con el FILTRO SFG ALTA EFICIENCIA.

Formación de biofilm

Las partículas orgánicas , inorgánicas y microbianas se forman preferiblemente en sistemas con poco movimiento de agua, en los cuales la materia microbiana es capaz de excretar polisacáridos a modo de protección formando así el biofilm.

Esto es doblemente peligroso para los sistemas de refrigeración

Al igual que la suciedad puramente inorgánica, la biocapa evita el contacto homogéneo del oxigeno con el medio metálico

Adicionalmente, esta biocapa es peligrosa en lo referente al tratamiento contra la legionella . dentro del biofilm la legionella es capaz de proliferar en un entorno protegido el cual puede provocar la liberación repentina de las bacterias pudiendo generar resultados ocasionales positivos.

Conclusiones

Grupo Beta presenta una gama de productos BIODISPERSANTES capaces de romper este agregado. Dichos productos son especialmente activos en sinergia con un sistema de filtración capaz de retener dichos depósitos una vez disgregados.

La conclusión a la que queremos que lleguen nuestros clientes es que mediante la instalación del FILTRO SFG ALTA EFICIENCIA Grupo Beta puede garantizar y mantener la calidad del agua del interior de los sistemas de refrigeración de una manera optima.