Skip links

Embalses y cortes de agua en España

La sequía en España parece ser una especie de síntoma cronificado que se va intensificando desde hace ya casi tres décadas. Desde el año 1995, el verano es una estación que genera más preocupación que alegrías en lo referido a las reservas de agua en embalses y pantanos.

El clima caluroso de la península ibérica durante los meses de verano pone en jaque a todas las comunidades autónomas, las cuales se ven obligadas a llevar a cabo iniciativas de concienciación con respecto al ahorro del agua.

Si nos atenemos a los datos estadísticos, el año pasado la capacidad hídrica de los pantanos y embalses de nuestro país estaba en torno al 47%. Este año, la cifra ha alcanzado un alarmante 39,2%, lo cual se traduce en que las reservas de agua de la península se han vaciado de una forma excepcional sin precedentes.

Medidas extraordinarias en las distintas comunidades autónomas

La respuesta ante este panorama de sequía, unido a la escasez total de lluvias y a las sucesivas oleadas de calor, ha llevado a varias comunidades autónomas a tomar cartas en el asunto.

El resultado ha sido la imposición de restricciones con respecto al consumo de agua, especialmente en Cataluña, Galicia y Andalucía. En Málaga, a finales del mes de Julio, se cerraron las duchas cercanas a la playa; y en la población de Poqueira, Galicia, el suministro de agua se veía fuertemente limitado. Ambas medidas han resultado inéditas hasta la fecha.

Cortes en varios puntos de la península

Sin embargo, y a pesar de tratarse de medidas extremas nunca vistas anteriormente, se estima que este tipo de medidas podrían ir a más.

Tanto los gobiernos autonómicos como los municipales de toda España han empezado a activar normativas y restricciones tales como cortes de agua nocturnos, prohibición de regar, lavar los choches o llenar piscinas. Todo ello con la finalidad de poder garantizar el abastecimiento de agua para el consumo humano.

Un mes de julio plagado de oleadas de calor

No se recuerda un mes de Julio tan caluroso como el que hemos atravesado este año 2022, a excepción del mes de Julio de 1991.

En algunos puntos de la península, algunos pueblos que llevaban varias décadas sumergidos, han empezado a asomar de nuevo a la superficie debido a la disminución de agua en pantanos y embalses.

Se estima que actualmente disponemos de menos de 22.000 hm cúbicos de agua embalsada, cuando la capacidad de España es de 51.136 hm cúbicos.