Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo para concienciar a la población mundial sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de gestionar de manera sostenible los recursos hídricos. El lema del Día Mundial del Agua 2023 es “Acelerar el cambio” y su llamada a la acción, tanto para los ciudadanos del mundo como para gobernantes es “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.
Historia del Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, siguiendo una recomendación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992. Desde entonces, cada año se celebra este día para sensibilizar a la población sobre la importancia del agua dulce y promover su gestión sostenible.
El tema del Día Mundial del Agua varía cada año, pero siempre se centra en un aspecto importante de la gestión del agua dulce, como la calidad del agua, la escasez de agua, la seguridad alimentaria, la energía hidroeléctrica, la cooperación internacional, etc.
El lema de este año “Acelerar el cambio” hace referencia al Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6) de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable y saneamiento para todos, pero que lleva un considerable retraso, de ahí el lema. El ODS 6 es un componente crucial para lograr la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que es un plan de acción global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos.
Novedades del Día Mundial del Agua 2023
Este año, el Día Mundial del Agua se centrará en acelerar el cambio a través de los compromisos de los gobernantes y la sociedad para poder alcanzar los objetivos marcados para el año 2030, puesto que debemos recordar que alrededor de 2.200 millones de personas no tienen acceso a agua potable segura y cerca de 4.200 millones no tienen acceso a servicios básicos de saneamiento.
Para abordar esta situación, se están llevando a cabo diversas iniciativas en todo el mundo para mejorar el acceso al agua segura. Por ejemplo, la Alianza para el Agua y el Saneamiento (WASH por sus siglas en inglés) es una coalición global que trabaja para mejorar el acceso al agua potable y saneamiento en los países en desarrollo. WASH colabora con gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales para llevar agua potable y saneamiento a las personas que lo necesitan.
Otra iniciativa es el Programa Conjunto de Monitoreo de la OMS y UNICEF, que monitorea el acceso al agua potable y saneamiento en todo el mundo. Según el informe de 2021, se ha logrado un progreso significativo en la mejora del acceso al agua potable y saneamiento en los últimos años, pero todavía queda mucho por hacer para alcanzar el objetivo de acceso universal al agua segura.
Además, muchas empresas y organizaciones están trabajando para mejorar la gestión del agua y reducir su huella hídrica. Por ejemplo, algunas empresas están invirtiendo en tecnologías más eficientes de uso del agua en sus procesos de producción, mientras que otras están implementando prácticas de conservación del agua en sus operaciones. También hay iniciativas de conservación de agua a nivel comunitario, como proyectos de reutilización de agua de lluvia, restauración de ecosistemas hídricos y educación sobre la gestión del agua.
Además de las iniciativas en curso, hay algunas novedades interesantes que se están llevando a cabo este año en el Día Mundial del Agua. Una de ellas, busca concienciar sobre la importancia del agua segura y movilizar a la sociedad civil para que tome medidas concretas para mejorar el acceso al agua. La campaña incluirá actividades en línea y en persona, como charlas, talleres y eventos de recaudación de fondos.
Otra novedad es el lanzamiento del informe de la OMS y UNICEF sobre el acceso al agua potable y saneamiento en el mundo en 2023. Este informe proporcionará datos actualizados sobre el progreso en la mejora del acceso al agua y al saneamiento y destacará los desafíos y oportunidades para el futuro.
Conclusiones
Las iniciativas y novedades que se están llevando a cabo este año demuestran que se están realizando esfuerzos significativos para mejorar el acceso al agua segura en todo el mundo. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para lograr el acceso universal al agua potable y saneamiento. Es necesario seguir trabajando juntos para garantizar que el acceso al agua segura sea una realidad para todos.
El Día Mundial del Agua es una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de gestionar de manera sostenible los recursos hídricos. El lema de este año, “Acelerar el cambio” y su lema “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”, resaltan la importancia del acceso al agua segura para el desarrollo humano y la necesidad de trabajar juntos para lograr este objetivo.