Skip links

Día Mundial de la Refrigeración 2022

Cada 26 de junio se celebra el Día Mundial de la Refrigeración, un día que destaca la importancia de la industria y las tecnologías de refrigeración, el funcionamiento del aire acondicionado y las bombas de calor en el desarrollo de la sociedad moderna.

Las tecnologías relacionadas con la refrigeración se encuentran presentes en nuestra cotidiana y son esenciales para poseer alimentos seguros, o para aumentar el confort al hacer uso de un aire acondicionado, por ejemplo.

Además, estas tecnologías son muy importantes en el ámbito industrial, en los sectores farmacéuticos, alimenticios, médicos, textil, en las tecnologías de la información, en la distribución comercial y en la hostelería.

¿Qué es la refrigeración?

La refrigeración es un proceso termodinámico por medio del cual se extrae la energía térmica de elementos sólidos y fluidos para disminuir su temperatura, todo esto a través de la utilización de refrigerantes.

La aplicación de las técnicas de refrigeración en la industria, posibilita prolongar la conservación y ralentizar la proliferación de bacterias, y también contribuye en el mejoramiento de la calidad de vida y mayor confort.

Tratamiento de aguas para circuitos de refrigeración

En el tratamiento de aguas de refrigeración, la principal labor es la prevención de depósitos de impurezas microbiológicas, especialmente la bacteria Legionella, ya que los sistemas de refrigeración dejan de realizar su funcionamiento cuando se encuentran contaminados.

También es importante saber que, pueden existir depósitos de calcio y problemas por corrosión debido al proceso de enfriamiento y calentamiento del agua, para que así los circuitos de refrigeración puedan efectuar su funcionamiento.

Para corregir todos estos problemas, se debe aplicar un excelente tratamiento químico al agua. Para evitar la corrosión, se recomienda el uso de inhibidores a base de molibdato, ortofosfato, polifosfato, zinc e inhibidores orgánicos.

Para la acumulación de sales como el carbonato y sulfato, se pueden aplicar productos químicos a base de polifosfato, fosfonato y polímeros.

El desarrollo microbiológico, el cual se presenta en temperaturas entre 25 y 35 °C, es un medio notable para el desarrollo de la Legionella, y por eso hay que aplicar un tratamiento químico-biocida.

En los tratamientos a base de biocidas, se pueden utilizar biocidas oxidantes, biocidas no oxidantes y alguicidas o biodispersantes.

Tipos de sistemas de enfriamiento

Torres de refrigeración

Son sistemas recirculantes abiertos, los cuales reciclan y reutilizan constantemente la misma agua para las necesidades de enfriamiento del equipo; estos sistemas son la manera más común en el enfriamiento industrial.

El intercambio de calor del fluido dentro del equipo de refrigeración, se efectúa sobre una superficie de contacto llamada relleno.

Condensadores evaporativos

Son equipos de refrigeración empleados en aquellos casos donde la energía en forma de calor (procede de un sistema de enfriamiento) no puede aprovecharse, la cual se elimina formando el vapor de agua.

Es estos aparatos el intercambio de calor del fluido, donde se efectúa desde un haz tubular por donde circula el fluido a refrigerar.

¿Necesitas realizar un mantenimiento de torres de refrigeración o condensadores evaporativos?. Visita nuestro servicio de Tratamiento para Circuitos de Refrigeración.