Skip links

Día Internacional del Biodiesel 2022

¿Sabías que los biocombustibles como la leña o el estiércol se han utilizado desde tiempos prehistóricos?

Desde luego, mucho se ha avanzado hasta que en 1983 Rudolf Diesel utilizó por primera vez un combustible,  presentando su primer motor en Augsburgo, Alemania. En concreto, el 10 de agosto del año mencionado se utilizaba por primera vez el aceite de maní como combustible.

Y es que el biodisel es un biocombustible renovable procedente de aceites vegetales o grasas animales que puede ser utilizado como sustituto o aditivo del diesel convencional que todos conocemos. 

Debido a este gran avance hace casi 40 años, cada 10 de agosto se conmemora el Día Internacional del Biodiesel.

 

¿Utilizar combustibles derivados de plantas? ¡Qué gran noticia!

Lamentablemente no todo son buenas noticias, y a día de hoy tenemos la otra cara de la moneda. Aunque a priori la idea de utilizar combustibles que frenen las emisiones de gases de efecto invernadero y ayuden a combatir el cambio climático sería lo idóneo, la Unión Europea está barajando eliminar los biodiesel procedentes de materias primas como los aceites de palma y de soja, debido a su gran impacto en la deforestación.

En diversas ocasiones se ha intentado eliminar el consumo de dichas materias primas, de las cuales en España encabezamos su consumo. Sin embargo, hasta la fecha aún no se ha alcanzado un acuerdo que las elimine por completo, pero sí se ha conseguido reducir drásticamente su impacto a través de la Directiva de Energías Renovables votada el pasado 13 de Julio.