Skip links

Descubierta Nueva Especie de Legionella en Mallorca

Un equipo de científicos de la Universidad de las Illes Balears, la empresa Biolinea y varias entidades europeas ha descubierto una nueva especie de la bacteria legionella en Mallorca, España. Denominada Legionella maioricenseis, es la primera especie de esta bacteria que se describe en España.

La bacteria fue aislada por primera vez en 2012 en un muestreo rutinario de agua en un hospital de Mallorca, aunque en aquel momento no se identificó como una nueva especie. Posteriormente, se descubrió que otro laboratorio en la República Checa había aislado una cepa con características parecidas. Sin embargo, debido a la pandemia, la caracterización de la bacteria se retrasó hasta que en 2022 se pudo confirmar que se trataba de una nueva especie de legionella.

El análisis de genómica comparada ha revelado que Legionella maioricenseis presenta factores de virulencia en su genoma y capacidad de resistencia a ciertos antibióticos. Aunque no hay evidencia de que haya causado infecciones en humanos, los científicos han señalado que teóricamente podría hacerlo. El descubrimiento de esta nueva especie supone un importante avance en el conocimiento de la diversidad de poblaciones de la bacteria y contribuye al esfuerzo de la comunidad científica por comprender su potencial.

Se ha destacado que este descubrimiento proporciona información valiosa para entender mejor la diversidad de las poblaciones de la bacteria y sus posibles riesgos para la salud pública. Además, el hallazgo de esta nueva especie de legionella también demuestra la importancia de continuar realizando investigaciones en este campo y estar alerta ante la posible aparición de nuevas especies patógenas.

Recientemente se han descubierto especies de legionella en diferentes ambientes, como la Letionella antarctica, encontrada en sedimentos de un lago de agua dulce en la Antártida, que es genéticamente similar a la de Mallorca. Este descubrimiento resalta la importancia de comprender mejor la biodiversidad del género legionella para prevenir y tratar la enfermedad del legionario.

Actualmente se conocen 65 especies de legionella, siendo Legionella pneumophila la causante del 90% de los casos de la enfermedad del legionario, una enfermedad respiratoria grave que puede ser mortal. Esta bacteria también causa la fiebre de Pontiac, una enfermedad seudogripal leve. La infección se contrae principalmente por la inhalación de bioaerosoles, es decir, pequeñas gotículas de agua contaminadas con la bacteria. Las principales fuentes de infección son los sistemas de agua potable, especialmente el agua caliente sanitaria, las aguas de baño con chorros de agua y aire, y las torres de refrigeración, aunque cualquier sistema que produzca aerosoles puede ser una fuente de infección.

El descubrimiento de Legionella maioricenseis es un importante avance en la comprensión de la diversidad de las poblaciones de la bacteria y contribuirá a mejorar nuestra capacidad de identificar y prevenir infecciones por legionella en el futuro. Los investigadores continuarán estudiando esta nueva especie para entender mejor sus características y evaluar su potencial impacto en la salud pública.