Las aguas residuales son aquellas que provienen de diferentes sitios, ya sean resultado del vertido de aguas domésticas o industriales.
Se trata del agua con impurezas que derivan de desechos industriales o urbanos. Se caracterizan principalmente en su composición química, biológica o física.
La composición química de las aguas residuales por lo general es de origen orgánico como aceites, pesticidas, grasas animales, carbohidratos, etc.
También contienen componentes inorgánicos como cloruro, metales pesados, fósforo, contaminantes prioritarios, azufre, gases como metano, oxígeno y sulfuro de hidrógeno.
En su composición biológica se encuentran componentes de animales y plantas. Mientras que su composición física se caracteriza por el olor, la temperatura, el color y los sólidos.
Tipos de Aguas Residuales
Existen 3 tipos de aguas residuales: aguas residuales domésticas, industriales y urbanas.
Las aguas residuales domésticas provienen de viviendas y de sus desechos humanos y otras actividades domésticas.
Su composición principal es el material fecal, jabón, orine, grasas y aceites. Todo material líquido o sólido que provenga del baño o la cocina.
Las aguas residuales industriales vienen de industrias y comercios. Igualmente, de los desechos que producen la ganadería y la agricultura. Tales como las aguas residuales vertidas de fábricas, complejos industriales y toda aquella cuyo origen proceda de la explotación agrícola y ganadera.
Mientras que las aguas residuales urbanas son todas aquellas aguas vertidas de industrias y de viviendas. Es decir, contienen aguas residuales industriales, domésticas y provenientes de alguna correntía pluvial. La más común es la que procede de la limpieza de las ciudades.

Procedimiento para la depuración de aguas residuales urbanas
Es sumamente importante tratar las aguas residuales urbanas para evitar daños al medio ambiente y a la salud pública.
Con un buen tratamiento de aguas residuales urbanas se puede aprovechar nuevamente el agua, eliminando el material tóxico y contaminante de la misma.
El procedimiento para la depuración de las aguas residuales urbanas se realiza en 4 fases:
- Pretratamiento: en esta primera fase se separa el material sólido como arena, grava, piedras, plásticos, botellas, etc., utilizando sistemas como el pozo de gruesos, desbaste que es un sistema de rejillas y el desarenador/desgrasador donde se eliminan la grasa y la arena.
- Tratamiento primario: es un tratamiento físico-químico que aporta reactivos químicos al agua. Se añaden sales metálicas para que se formen coágulos de agua y también se añaden polímeros para que se unan los coágulos.
- Tratamiento secundario: con este tratamiento se elimina absolutamente toda la materia orgánica y los nutrientes que han llegado con las aguas residuales.
- Línea de fangos y otros residuos: en esta fase el lodo que se encuentre se elimina mediante un procedimiento de deshidratación, hasta que quede libre de agua y pueda ser retirado.