Skip links

Contaminación de agua por nitratos ¿Qué pasa?

La calidad del agua es un recurso esencial para la vida, pero la “inacción” de las autoridades frente a la contaminación ha llevado a Greenpeace y Stop Ganadería Industrial a tomar medidas. A través de una iniciativa pionera, se están distribuyendo cerca de 10,000 kits gratuitos para medir la contaminación del agua por nitratos en toda España. Esta colaboración ciudadana tiene como objetivo arrojar luz sobre un problema creciente y presionar a las administraciones para que tomen medidas concretas.

El Proyecto de Medición Ciudadana

Greenpeace, en asociación con la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial, ha lanzado una campaña para evaluar la contaminación del agua por nitratos en España. Ante la percepción de “escaso control administrativo” y la falta de acción de las autoridades públicas, estas organizaciones han decidido confiar en la ciudadanía para obtener datos cruciales.

Hasta diciembre, se llevarán a cabo mediciones en más de 10,000 puntos de todo el país, gracias a la participación de más de 9,500 colaboradores. Estas mediciones se centrarán en aguas subterráneas, superficiales y de consumo, abordando así una variedad de fuentes, desde manantiales y ríos hasta el agua que llega a nuestros hogares.

Kits de Medición y Participación Ciudadana

Para participar en este proyecto colectivo, los voluntarios simplemente han tenido que completar un formulario para recibir en casa un kit que incluye cinco tiras reactivas, una escala de colores para interpretar resultados, instrucciones de uso y una explicación detallada de la campaña. Este método de ciencia ciudadana busca proporcionar un diagnóstico amplio y detallado sobre la calidad del agua en España.

La Gravedad del Problema

A pesar de que el agua de consumo generalmente no está contaminada con nitratos, la rápida expansión de la ganadería industrial y la agricultura intensiva ha llevado a un aumento de la contaminación en pequeños municipios. El proyecto tiene como objetivo mostrar la gravedad del problema, presentando resultados procedentes de diversas fuentes de agua.

Resultados y Acciones Futuras

Los datos recopilados se analizarán minuciosamente y se presentarán a las autoridades correspondientes a finales de año, coincidiendo con la III Semana de Lucha Stop Ganadería Industrial. Este enfoque de ciencia ciudadana permitirá no solo obtener un panorama general de la contaminación por nitratos, sino también presionar para la implementación de medidas efectivas que garanticen la protección del agua en el futuro.

Llamado a la Acción

Greenpeace ha instado a las confederaciones hidrográficas a seguir el ejemplo de la del Ebro, que recientemente aprobó su Estrategia Nitrache, buscando limitar nuevas instalaciones ganaderas intensivas en zonas saturadas de nitratos. Asimismo, sugieren que las comunidades autónomas implementen moratorias a la ganadería industrial, incluso en áreas donde la contaminación del agua aún no es grave. Reducir la cabaña ganadera en intensivo, disminuir el uso de fertilizantes sintéticos y regular el regadío intensivo son medidas cruciales para abordar este problema.

En resumen, la colaboración entre Greenpeace, Stop Ganadería Industrial y miles de ciudadanos comprometidos se presenta como un faro de esperanza en la lucha contra la contaminación del agua por nitratos en España. La ciencia ciudadana emerge como una herramienta poderosa para evidenciar problemas ambientales y demandar acciones concretas de las autoridades. La protección del agua es una responsabilidad compartida, y este proyecto demuestra que la ciudadanía está dispuesta a desempeñar un papel activo en la preservación de este recurso vital.