Skip links

Tratamiento de aguas residuales en parques industriales

En los parques industriales se generan grandes cantidades de aguas residuales. Estas son resultado de la actividad industrial que se realiza en dichos parques. 

La diferencia de estas aguas residuales con las domiciliarias es que en los parques industriales existen una gran diversidad de productos que pueden acabar en estas aguas, como productos de limpieza, refrigeración, etc.

Estas aguas residuales deben de ser tratadas antes de devolverse al medio ambiente o a una red de saneamiento, ya que las consecuencias medioambientales y de salud pública pueden ser graves si no se trata adecuadamente.

En la siguiente entrada de blog te contaremos por qué se debe realizar el tratamiento de aguas residuales, la importancia de que lo realicen empresas y personal cualificado y cómo se realiza dicho tratamiento.

¿Por qué se debe realizar el tratamiento de aguas residuales en parques industriales?

Seguramente, a lo largo de tu vida, hayas oído hablar sobre vertidos de aguas residuales a ríos, lagos, lagunas e incluso a la red pública.

Las aguas residuales que provienen de parques industriales contienen grandes cantidades de diferentes compuestos de naturaleza muy diversa. Esto provoca que el tratamiento que debe hacerse a esta agua residual sea mucho más costoso y complicado que el convencional.

Los impactos que pueden llegar a tener el vertido de estas aguas al medio pueden conllevar la degradación total o parcial de los ecosistemas adyacentes (y no tan cercanos si se vierten a un río) e incluso la muerte o enfermedad de distintos animales o seres humanos. 

Los productos que se encuentran en estas aguas residuales son peligrosos, por lo que no pueden tratarse de cualquier manera. Es importante que este tipo de tratamiento lo efectúen empresas dedicadas a tratar aguas residuales en parques industriales y que contengas personal cualificado para llevarlo a cabo.

¿Por qué se debe realizar el tratamiento de aguas residuales en parques industriales?

Dependiendo del tipo de compuesto que se encuentre en las aguas residuales, el tratamiento puede ser:

  • Tratamiento biológico: En el caso de que los compuestos sean biodegradables, se podrá utilizar técnicas relacionadas con el tratamiento biológico (ya sea mediante condiciones aerobias o anaerobias).
  • Tratamiento físico-químico: Este tratamiento es capaz de neutralizar una gran variedad de compuestos encontrados en las aguas residuales, como aceites o partículas en suspensión. 

Consta de varias técnicas para eliminar todos los compuestos. Las más usadas son la flotación, precipitación y la filtración. 

¿Tienes dudas sobre el tratamiento de aguas adecuado para tu negocio?

Ponte en contacto con nuestros asesores y te informaremos de las soluciones que más se adecuen a tus instalaciones.