Skip links

¿Cómo realiza Madrid el tratamiento de Agua Potable?

Abres el grifo y sale agua clara y limpia. Pero ¿cómo conseguimos agua? ¿De dónde viene exactamente? Te mostramos paso a paso cómo realiza Madrid el tratamiento de agua potable.

Las aguas provienen del alcantarillado y el servicio se presta por la empresa pública Canal de Isabel II, quienes realizan los tratamientos de depuración en conjunto con algunas infraestructuras privadas.

¿Qué es la Potabilización y cómo ocurre??

El agua de escorrentía superficial acumulada por los embalses (presas) se somete a tratamientos para hacerla potable antes de ser introducida en la red de distribución a las poblaciones atendidas.

La depuración del agua consiste en eliminar los contaminantes del agua cruda para obtener agua apta para el consumo doméstico normal.

Las aguas superficiales normalmente están contaminadas. Existen contaminantes de origen natural como algunos sólidos en suspensión (turbidez), sustancias orgánicas y microcontaminantes de origen antropogénico, así como una alta carga microbiana.

Las aguas de los embalses y azudes que son tratadas por las depuradoras de agua potable deben ser sometidas a los siguientes tratamientos:

  • Pretratamientos y desinfección previa.
  • Aireación.
  • Oxidación.
  • Clarifloculación o coagulación-floculación.
  • Sedimentación o decantación.
  • Filtración.
  • Acondicionamiento/neutralización.
  • Ozonización.
  • Desinfección final.

El tratamiento de refinamiento o absorción en filtros de carbón activado granular también se proporciona en el purificador de agua.

Agua potable: cuando el agua se vuelve buena para beber

Los principales tratamientos ilustrados en orden de secuencia son los siguientes.

Predesinfección: consiste en introducir dióxido de cloro en solución acuosa en la tubería, preparado en reactores especiales, con el fin de destruir completamente los microorganismos patógenos y evitar la proliferación de algas y microorganismos nocivos para tratamientos posteriores.

Aireación: se realiza vertiendo el agua en una cascada escalonada para que entre en contacto con el oxígeno del aire natural o se realice en tanques especiales presurizados.

Oxidación: realizada con agentes químicos adecuados (permanganato de potasio, ozono) que interactúan con los contaminantes disueltos (sustancias orgánicas e inorgánicas), facilitando su eliminación.

Clarifloculación: consiste en la adición al agua de algunos compuestos químicos (por ejemplo, sales de aluminio) que favorecen la agregación de pequeñas partículas, no sedimentables de otra manera, en agregados más voluminosos, favoreciendo su remoción en la fase de filtración.

Sedimentación: es un proceso físico que permite eliminar las sustancias sólidas sedimentables presentes en el agua de la que generalmente se separan por gravedad.

Filtración: sirve para eliminar las partículas aún presentes tras los procesos anteriores. 

La filtración de arena es un proceso físico que permite separar del agua las partículas que escapan de los compartimentos de sedimentación y clarifloculación; la filtración con carbón activado elimina principalmente microcontaminantes orgánicos.

Acondicionamiento: consiste fundamentalmente en la adición de acidulantes (dióxido de carbono alimentario), en determinadas dosis para corregir el pH del agua cruda a valores óptimos para el posterior tratamiento de ozonización.

Ozonización: el ozono es un desinfectante más eficaz que el cloro, las cloraminas e incluso el dióxido de cloro. Una dosis de ozono de 0,4 mg/l durante 4 minutos suele ser eficaz para el agua pretratada.

Desinfección: es la etapa final del tratamiento que actúa sobre el componente microbiológico residual y asegura la ausencia de microorganismos patógenos. Suele realizarse con productos a base de cloro (hipoclorito de sodio, dióxido de cloro) que permiten mantener un desinfectante residual durante toda la fase de distribución.

Las aguas provenientes de manantiales y pozos profundos requieren menos tratamientos de depuración.

¿Qué te ha parecido el proceso para que puedas abrir el grifo de tu casa?