La estación de verano es, sin lugar a dudas, una de las más indicadas para que hagamos una escapada en autocaravana y pasar unos días de tranquilidad en un camping. Todos necesitamos desconectar un poco del ritmo y el estrés del día a día en la ciudad. Además, para muchas familias irse de camping es una forma muy económica de aprovechar el período vacacional veraniego.
Pero claro, nuestro paso por una zona de camping no pasa desapercibido y deja su impronta; algo que, por desgracia y de manera no intencionada, puede provocar daños en medio ambiente.
Dicho con otras palabras: ¿Qué sucede con las aguas residuales de un camping? ¿Reciben algún tipo de tratamiento? ¿Y qué sistemas se utilizan habitualmente para encargarse de ellas?
¿Existen depuradoras para aguas residuales en campings?
Por supuesto. Se trata de un sistema de depuración especialmente diseñado para estos entornos vacacionales y que ofrece la mejor solución de cara a tratar las aguas residuales de una manera óptima, evitando de esta manera la contaminación del medio ambiente y respetando la biodiversidad del entorno.
¿Cómo funciona una depuradora de aguas residuales para campings?
A nivel general, las depuradoras para aguas residuales en campings, poseen un funcionamiento muy similar. El tratamiento pasa por varias fases:
- En primer lugar, el agua residual es transportada a una planta de tratamiento y se separan los elementos no biodegradables.
- Después, mediante un proceso de filtración vertical, se lleva a cabo un primer proceso de purificación con tierra, raíces y bacterias
- Luego, mediante un proceso de filtración horizontal, tiene lugar un segundo proceso de purificación con grava y, nuevamente, raíces y bacterias.
- Finalmente, se gestionan los niveles de contaminación aceptables.
¿Cuáles son las ventajas de las depuradoras de aguas residuales en campings?
La principal ventaja de este tipo de depuradoras es que se encuentran perfectamente integradas en el entorno natural del camping. En ese sentido, están especialmente diseñadas para que su consumo de energía y mantenimiento sean mínimos.
Es decir, se trata de depuradoras biológicas que se adaptan perfectamente al paso de las estaciones del año: se mantienen con un alto rendimiento durante el verano y con uno bajo durante el invierno.
Además, las depuradoras para campings actuales contemplan un amplio espectro de posibilidades que permiten medir la cantidad de agua y la calidad de la misma, así como la presencia de biocidas y la separación de residuos sólidos y/o aceites provenientes de las cocinas de las autocaravanas.