Es importante concienciar a la población de la importancia sobre las aguas negras domésticas o aguas residuales, así como los dos tipos de aguas que se generan y que en muchos casos ni se tratan ni se reutilizan.
Y es que, estas aguas pueden ser tratadas a través de uno o varios equipos de depuración de aguas.
Por ello, veamos qué son las aguas negras domésticas y cómo tratarlas correctamente para una buena depuración y posterior utilización en las viviendas.
¿Qué son las aguas negras domésticas?
Las aguas residuales rurales o aguas negras domésticas son aquellas que vertemos en nuestra vivienda, pudiendo catalogarse en varios tipos y eligiendo un tratamiento acorde a sus parámetros:
- Aguas negras: todo lo que tenga que ver con materia fecal y orina
- Aguas grises: es decir, de la ducha, bañera, lavaplatos…
- Aguas con grasas y aceites: procedente de fregaderos de cocina
- Aguas de limpieza: aguas con productos de limpieza domésticos
Todas estas aguas juntas que salen de nuestra vivienda, van al sistema de alcantarillado, llegando a convertirse en aguas negras domésticas.
¿Cómo se tratan las aguas negras domésticas?
Para una buena atención y tratamiento de las aguas negras, es necesario la instalación de una cadena tradicional que compone la estación depuradora de aguas, la cual garantiza la eliminación de las materias contaminantes gracias a los microorganismos.
Para comprender todo esto, es necesario conocer que una estación depuradora genera un vertido de agua limpia y de lodos, y estos últimos se producen mayoritariamente en dos etapas distintas:
- Los lodos primarios, que se recogen durante la decantación de las materias en suspensión contenidas en las aguas negras residuales que llegan a la estación de tratamiento.
- Y los lodos secundarios, generados mediante la producción de microorganismos durante la etapa de tratamiento biológico.
Estos tratamientos de aguas negras domésticas tienen como objetivo limpiar las aguas lo suficiente, para que no alteren la calidad natural del medio en el que se evacúan, consiguiendo de esta forma que tampoco tengan ningún impacto en la salud pública.
El conocimiento de toda esta información sobre las aguas negras domésticas debe ser cada vez mayor, ya que la importancia que tienen sobre el impacto medio ambiental y rural de las viviendas es fundamental para conocer lo que nos rodea.
Y es que, el tratamiento de aguas negras domésticas con equipos de depuración, es vital para el buen abastecimiento de la población con agua de calidad, limpia y purificada.